5 de diciembre de 2009

I Cicloturista Santa Olalla del Cala

Que mejor manera de recomenzar mis andaduras por esos campos de Dios, que hacerlo por un terreno precioso de recorrer y en una cicloturista, que en su primera edición han dejado el listón muy alto.

Las sensaciones no eran las mas adecuadas, una inoportuna gripe me ha dejado bajo minimos y el frio reinante hoy en Santa Olalla tampoco es que fuera muy bueno para mi, pero en fin, quien dijo miedo??. A las 08:45 ya estábamos en la plaza de la Constitución de esta bella localidad de la sierra norte onubense. Tras el desayuno de rigor, recogida de los tickets para el avituallamiento y demás presentes. El ambiente en la citada plaza era bastante animado por parte de los participantes, preparativos, fotos de rigor y sobre todo muchas risas. La amplia representación Hispabiker daba color y sobre todo ruido en la fría mañana serrana, mientras llegaba el momento de la salida. Por fin, llega el momento y los ochenta y tantos bikers que hasta allí nos habíamos desplazado comenzamos a rodar por las calles de la localidad, buscando la salida del pueblo. El ritmo ha sido bastante rapidito en todo momento (los casi 18 Km/h de velocidad media dan testimonio de ello).

Tras un pequeño error, en el que parte del pelotón se despista en un cruce, se hace un reagrupamiento, para continuar todos en grupo. Las risas y las bromas han sido constantes entre los integrantes del grupo, destacando sobre manera los hispabikers, como suele ser habitual en estas citas. Vamos por un camino, bordeado de arboles y con un paisaje sencillamente impresionante, buscando la primera de las subidas de la mañana, en busca de las minas de Teuler. En esta subida es donde peor lo he pasado con diferencia. En plena cuesta se me tapono completamente la nariz, impidiendome casi respirar. Parada obligatoria y muy mal rato hasta que conseguí recuperar el control. A partir de ese momento he ido de menos a mas, aunque controlando mas en las subidas, para evitar que me volviera a pasar y recuperando el terreno perdido en las bajadas, algunas de ellas, sencillamente impresionantes.

Tras recorrer unos 30 Km por fin el avituallamiento, parada de rigor para recuperar fuerzas y después de un merecido descanso, volvemos a rodar en dirección a Real de la Jara. Rodábamos a buena velocidad por una pista en excelentes condiciones (segun me comentaron la habian arreglado poco tiempo antes), con un par de vados con un agua helada que me refrescaron las ideas (y los pies, para que negarlo). Poco despues otra sorpresita que nos tenian preparada. Tras una bajada bastante rapidita y a la altura de un castillo vemo dos cosas. La primera es un cartel de bienvenida al Parque Natural de la Sierra Norte y la segunda es una subida de las que quitan el hipo entre arboles que causo estragos. Por fin llego arriba y nuevamente a bajar a buena velocidad hasta la entrada del pueblo.

En la entrada de Real de la Jara nuevo agrupamiento para recorrer el pueblo en peloton y causar el menor perjuicio al trafico posible. La gente salia de sus casas para vernos, con gesto de "¿donde van los locos estos?", aunque cuando empezamos a rodar de nuevo nos empezaron a animar. De esa guisa salimos del pueblo y llegamos al lugar que ha sido para mi de lo mejor de la ruta. MTB en estado puro, ni mas ni menos. A través de una finca, casi sin sendero, entre arboledas y cochinos y con un terreno sencillamente espectacular, el cual nos llevaría directamente a Santa Olalla.

Tras un fugaz paso por las calles de la localidad, entrada en la simbólica meta y directos al pabellón polideportivo, donde nos han dado un trato exquisito. No puedo mas que felicitar a la organización por un maravilloso día, en un terreno estupendo y que por supuesto habrá que repetir.

4 de octubre de 2009

Pagina en reforma

Estamos trabajando para mejorar el sitio, disculpen las molestias

18 de enero de 2009

Punto de inflexion

He pensado mucho en estos días que han pasado desde la ultima ruta y digamos que ya tenia una idea mas o menos clara de que es lo que haría. Pero el pasado día 13 me ocurrió algo que me ha hecho reflexionar. Me dirigía a trabajar con la bici de alquiler del ayuntamiento y sufrí un accidente. Salí bastante bien parado, por suerte, con solamente un golpe en el hombro y en la pierna derecha y el pie izquierdo algo hinchado. Nada especial como digo. Lo que me ha hecho pensar y bastante es lo que podría haber ocurrido y me explico: Si en vez de darme cuenta de que venia un coche y que no tenia intención de parar, no lo hubiera visto, o si hubiera reaccionado un segundo mas tarde, o sino hubiera frenado girando para no derrapar en recto, o si no... bueno son demasiados y si no. He revivido lo ocurrido varias veces y en todas vi lo que podría haber pasado y entonces lo he visto claro. Estamos de paso, ni mas ni menos y en el tiempo que estemos por aquí tenemos el derecho y la oblación de disfrutar todo lo que podamos y eso es lo que voy a hacer. Se que tendré días malos y días buenos. Se que tendré momentos en los que este triste y otros en los que compartire mi alegría con la gente que me quiere. Por tanto, me queda MTB para rato. Con mis limitaciones, pero aquí estaré y aquí seguiré. No me queda mas que agradecer a todos y cada uno de mis compañeros que me han apoyado hasta el infinito. Gracias por ser como sois.

12 de enero de 2009

Empezamos el año


Después de las fiestas vuelvo a empezar de nuevo a rodar. Este fin de semana se presentaba bastante bastante atractivo, al menos sobre el papel. Y aunque así ha sido, también ha tenido su parte negativa. En fin, vamos por partes.
El sábado tocaba salir a rodar suave, sin muchas historias, así que aproveche que varios compañeros querían reconocer el circuito de Coria para la carrera del provincial para ir con ellos. Después de un rato por allí, decidí seguir con mi ruta, así que despedida de ellos, cruce del rio con la barcaza y dirección Sevilla por los naranjos.
El domingo era otro cantar. Era el día elegido para la ruta oficial del club. Una ruta esta que partiendo de Guillena y a través de la ruta del agua nos llevaría hasta el pantano de la Minilla, donde empezaría la parte de aventura de la ruta. Pero vamos al principio que me lio.
La ruta en si empezó para mi bastante tempranito, a las 7:45 había quedado con un compañero para irnos juntos a Guillena en su coche. La temperatura era bastante bajita, teníamos 1º y se notaba el frio en el cuerpo. A las 8:30 desayunamos en un bar del pueblo y nos dirigimos al punto de salida de la ruta. Allí ya se estaban concentrando los compañeros, así que montar la bici y saludo va, saludo viene pronto comenzamos a pedalear. El frio era bastante en la salida, pero poco después ya estábamos entrando en calor. Rodamos a un buen ritmo por la ruta del agua, un camino bastante rompe piernas en un entorno precioso. Al final del camino llegamos a la cantina y allí empezó lo bueno.

Bajamos a la presa y empezamos a rodar por el antiguo trazado ferroviario. Para que nos entendamos, cogéis una vía, le quitáis los raíles y las traviesas y lo que queda es el camino. Íbamos bordeando continuamente el embalse hasta que llegamos al túnel. Si, un túnel. Todos abajo de la bici y poquito a poco hasta el final del mismo. A la salida del túnel me quede un poco atrás para esperar a un compañero que iba algo atrasado y continuamos juntos. El paisaje era sencillamente espectacular, llegamos a comentar que parecía que estábamos en el norte y no en la provincia de Sevilla.

Poco a poco nos fuimos acercando a la autovía de la plata, para subir la cuesta que llaman de la media fanega por la carretera antigua. Y allí, en la subida llego el principio del fin. Mi rodilla sencillamente dijo basta. Como pude me baje de la bicicleta y llame a un compañero para comentarle lo que me había ocurrido e informarle de que no podría terminar la ruta. Como buenamente pude, un rato a pie, otro montado llegue al final de la subida y a la famosa Venta el alto, donde quede en esperar a que me recogieran. Tras unos estiramientos y un refresco para recuperar azúcar me puse un poco de hielo en la rodilla para al menos mitigar el dolor que sentía y me dispuse a esperar. Mi compañero no tardo demasiado, así que pronto estábamos camino de la ciudad.
Debo decir que esta ruta me ha marcado en dos sentidos. El primero físico, me ha dejado claro mis limites, el segundo en lo anímico, me ha dejado bastante tocado y hoy por hoy aun no sé muy bien si merece la pena continuar. La solución..... Bueno, la solución a este dilema será en breve, para bien o para mal.